Aqui os dejo una página muy interesante donde podeis aprender todo sobre los 5 sentidos. De forma interactiva, amena y divertida!!
El CUERPO HUMANO
Conoce tu cuerpo y el cuidado saludable del mismo
lunes, 30 de mayo de 2011
El corazón
Os dejo aqui una página muy interesante para niños. Pueden aprender todo sobre el corazón, con actividades, videos, preguntas,.... ENTRA
domingo, 29 de mayo de 2011
Alimentos que engordan y que no engordan
Alimentos que engordan
El pan engorda: FALSO
Las frutas como el plátano, los higos, las cerezas y las uvas, engordan: FALSO
Cualquier fruta engorda tomada después de comer: FALSO
El agua tomada en la comida engorda: FALSO
La tónica y el bitter engordan menos que otros refrescos: FALSO
Los hidratos de carbono y las proteínas no se pueden combinar en la misma comida: FALSO
Alimentos que no engordan (o que ayudan a adelgazar)
Los alimentos integrales no engordan: FALSO
El aceite de oliva no engorda: FALSO
Los alimentos light ayudan a adelgazar: FALSO
El pan engorda: FALSO
Las frutas como el plátano, los higos, las cerezas y las uvas, engordan: FALSO
Cualquier fruta engorda tomada después de comer: FALSO
El agua tomada en la comida engorda: FALSO
La tónica y el bitter engordan menos que otros refrescos: FALSO
Los hidratos de carbono y las proteínas no se pueden combinar en la misma comida: FALSO
Alimentos que no engordan (o que ayudan a adelgazar)
Los alimentos integrales no engordan: FALSO
El aceite de oliva no engorda: FALSO
Los alimentos light ayudan a adelgazar: FALSO
sábado, 28 de mayo de 2011
MI WEBQUEST!!!!
Esta Webquest va dirigida para niños que esten cursando el 2º ciclo de Primaria, el cuerpo humano es un tema que va relacionado con la educacion fisica que deben de saber.
miércoles, 25 de mayo de 2011
APRENDE MAS DE TU CUERPO!!
Para aprender mas sobre nuestro cuerpo podeís entrar en esta pagina donde se explica por medio de videos muy interesantes como por ejemplo:
Si pinchais en cada palabra ireís directamente al video!!Entrar y aprender!
lunes, 23 de mayo de 2011
miércoles, 11 de mayo de 2011
¿Cuanto deporte hay que hacer?
Artículo escrito por Frank Fernández de Swim & Coach
Muchas veces nos planteamos esta pregunta, cuántas veces tengo que ir al gimnasio, cuántos días voy a la piscina, si andar es bueno cuántos kilómetros o cuánto tiempo tengo que hacerlo…
Es una de las preguntas que creo más me han hecho cuando he hablado con socios a lo largo de estos años, la preocupación de saber cuántos días tenían que venir al gimnasio para poder estar en forma, además creo que mientas me lo preguntaban estaban pensando: Por favor que no sean más de tres…
![Correr para hacer deporte](http://farm4.static.flickr.com/3328/3522304368_c27a70064d.jpg)
El CAMD ( Colegio Americano de Medicina del Deporte) aconseja entrenar de 3 a 5 días por semana ya que menos de 3 días demuestran una mejora pobre, a no ser que sean muy intensos, y más de 5 tampoco demuestra una mejora considerable.
Para que nos hagamos una idea de cómo ha evolucionado el mundo respecto al ejercicio físico hagamos un viaje a nuestro pasado.
Los primitivos Homínidos eran recolectores (buscaban lo que había), pero casi un millón de años atrás, la caza y la pesca estaban firmemente establecidas como forma de vida para los seres humanos. Este estilo de vida significaba un gran gasto energético durante varios días por semana, con series pico de actividad física extenuante.
El siguiente cambio principal en el desarrollo sociocultural de la humanidad fue la domesticación de plantas y animales y el comienzo de la agricultura, lo que ocurrió hace sólo 10.000 años. Los avances industriales durante los últimos 200 años, llevaron a una mayor urbanización y así al comienzo de la clase media. Pero, aún durante este período, la mayoría de las personas tenían un gasto energético relativamente alto, en comparación con el de la sociedad, al final del siglo 20.
Los requerimientos del gasto energético en los seres humanos han disminuido durante el transcurso del siglo 20, tendencia que aparentemente se aceleró durante la era tecnológica, luego de la 2da. Guerra Mundial.
Como veis hemos pasado de utilizar nuestro cuerpo como herramienta para vivir, con lo cual nuestra forma física debía ser buena, a estar sentados en un sofá, rodeados de mandos a distancia y haciendo como único ejercicio ir del sofá al lavabo aprovechando los anuncios…
Todo este cambio en nuestras vidas ha llevado a la proliferación de patologías como la hipertensión, colesterol, diabetes y un largo etcétera…
El CAMD recomienda 20-60 minutos de actividad aeróbica continua para cada sesión de entrenamiento. Existe una interrelación entre la intensidad y la duración en su impacto sobre el cambio en la aptitud. La actividad de baja intensidad debe ser realizada durante un período más largo que la de alta intensidad, para tener el mismo efecto sobre el aumento de la potencia aeróbica.
En resumidas cuentas y tras leer el artículo comprobaréis que no es tanto tiempo como os imagináis el que se debe dedicar al ejercicio físico y que es perfectamente asumible por nuestra parte.
No tenemos que ser como nuestros antepasados prehistóricos y pasarnos el día corriendo detrás de “fieras” que cazar pero tampoco a donde hemos llegado, a pasarnos largas horas sentados, tumbados, acostados sin ejercitar nuestro cuerpo y nuestro corazón, busquemos el equilibrio.
Tened en cuenta que España es ahora mismo líder en porcentaje de población con obesidad infantil y uno de los punteros en porcentajes de población con sobrepeso, nuestra cultura mediterránea posee algunos de los mejores alimentos que las personas podemos consumir, estamos dejando de lado la comida sana, las pautas o dietas equilibradas y si el ejercicio es importante no menos es la alimentación, porque realmente “somos lo que comemos”.
Combinad ejercicio físico y una buena alimentación…
y podréis llegar a mayores dándoos algún “caprichito” de vez en cuando porque si dejáis estas dos cosas al margen de vuestras vidas os faltarán dedos para contar todas las pastillas que tendréis que tomar (colesterol, tensión, diabetes…)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)